Fitch ratings – Monterrey, N.L.: Fitch Ratings ratificó la calificación como administrador maestro de activos financieros de crédito a Hito S.A.P.I. de C.V. (HITO) en AAFC2+(MEX) con perspectiva estable. Factores clave de la calificación.
La ratificación de la calificación se sustenta en que hito logró mantener los estándares en cada uno de sus procesos operativos, contar con aplicativos de inteligencia de negocios en actualización constante y complementar la operación de administración de portafolios crediticio con aplicativos nuevos. Además, cuenta con una plataforma tecnológica recientemente robustecida que también le permitirá incrementar la capacidad de gestión. Su escala de negocio se incrementó en el sector privado al ofrecer otros productos y servicios de valor agregado que complementan la administración, lo cual se refleja en un desempeño sano en su condición financiera.
Sensibilidad de la calificación
La calificación de administrador de crédito puede disminuir si su función como administrador maestro es influenciada de manera negativa por la reducción significativa del número de portafolios administrados. Además, podría ir a la baja por faltar a la entrega de reportes del status de los portafolios a los dueños o inversionistas de los mismos y que estos lleguen a presentar inconsistencias en la información. También derivaría en un detrimento si hubiere un deterioro de su condición financiera por la incursión de productos o servicios nuevos.
Aspectos de riesgo operativo:
En marzo de 2017, un grupo de accionistas privados, adquirió a través del fideicomiso 3073 prácticamente 100% de las acciones de hito. Fitch considera que la adquisición de hito, por parte de los accionistas nuevos, no representa un conflicto de interés entre las partes involucradas. Los inversionistas del fideicomiso 3073 y otras entidades relacionadas con ellos, han expresado a la calificadora su interés en mantener segregadas las operaciones de hito de las de otras entidades en las que participan.
Hito mantendrá su enfoque de negocio al proporcionar a instituciones de banca múltiple, banca de desarrollo, al instituto del fondo nacional de la vivienda para los trabajadores (INFONAVIT), al fondo de la vivienda del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado (FOVISSSTE) y a sociedades financieras de objeto múltiple (SOFOMES), que así lo requieran: servicios de sistemas tecnológicos, procesos, asesoría, administración, comercialización, y demás servicios relacionados. Lo anterior es para fortalecer y agilizar la originación y administración de créditos e impulsar el desarrollo de operaciones de bursatilización y lograr la mayor recuperación de activos para los clientes dueños de portafolios hipotecarios bajo su supervisión. El consejo de administración de la entidad se modificó posterior al cambio de control después de la venta de la compañía. Está conformado por un presidente y dos miembros, los tres son independientes. Los miembros del consejo tienen experiencia de más de 10 años en el sector financiero. Hito cuenta con el comité de auditoría que apoya la estructura de gobierno corporativo, además cuentan con el apoyo de dos grupos secundarios que auxiliarán en la toma de decisiones operativas de la empresa. La agencia considera que la estructura de gobierno corporativo es limitada, si bien, la regulación no les exige contar con una base amplia de órganos auxiliares, fitch considera que los comités tienen una función importante al apoyar al consejo de administración a implementar y vigilar que la estrategia delineada se cumpla con eficacia y eficiencia. Al corte del 2T17, el valor total del portafolio administrado en saldo insoluto es de MXN 71,466 millones (2016: MXN 90,065millones). Está integrado por poco más de 278,000 créditos de carteras bursatilizadas de créditos individuales principalmente. Los portafolios de crédito de administradores primarios y especiales, a los que hito proporciona servicio de administración maestra, fueron originados por INFONAVIT y FOVISSSTE.
Los estados financieros de la entidad, muestran el perfil financiero típico de las entidades que son am. Las entidades de este tipo, por lo regular, muestran un balance que está virtualmente libre de deuda financiera con costo y cuenta con una base de activos propiedad de la entidad sumamente reducida. La base de activos está constituida principalmente por disponibilidades de efectivo intangibles en las que se incluye el software para la administración de los portafolios y, en menor medida, por el mobiliario. Sus gastos operativos representan su mayor egreso.
Al corte del 2T17, la plantilla laboral de hito está integrada por 30 personas (2T16: 34). El personal directivo y gerencial tiene una antigüedad en la industria de 10 años y de 5.5 años en la empresa en promedio. De manera conjunta, el personal de la compañía cuenta con 4.4 años de antigüedad en la empresa, en promedio. El índice de rotación de personal para los UDM al 2T17 fue de 25.1% (2T16: 20.0%). Además del costo de capacitación, los empleados nuevos, por su poco conocimiento de la empresa, sus políticas y procedimientos, tardan un tiempo en adaptarse y lograr su máxima productividad. Recientemente, la entidad optó por usar una empresa de servicios prestados por externos (outsourcing) para contratar el personal, actualmente 16.7% se encuentra contratado por esta empresa.
Hito ha fortalecido su plataforma tecnológica, debido a su crecimiento en la operación y previendo un crecimiento a 3 o 4 años, adquirió un servidor que garantiza este incremento en la operación. En opinión de fitch, hito tiene una plataforma tecnológica robusta y suficiente para dar soporte a sus operaciones, con la cual ha podido hacer frente a la administración de un número mayor de transacciones sin deteriorar sus funcionalidades o la calidad de sus servicios. Además planea seguir invirtiendo en las mejoras de la misma.
Contactos Fitch Ratings:
Katalina Treviño (Analista Líder)